sábado, 8 de julio de 2017
Rubén Saavedra - Pintura reciente
Ruben Saavedra
La Estructura del dolor
Òleo y acrílico sobre tela.107x107cm
Ruben Saavedra
Crucifixión cotodiana
Técnica mixta sobre tela. 81x81xm. Tríptico
Ruben Saavedra
El Samana
Óleo sobre lienzo
81x60cm
Edgar Asencios -Fotografía
Edgar Asencios
Playa. Panorámica
Fotografía.Impresión en papel de algodón hasta 60x120cm
Edgar Asencios
Bicicleta
Fotografía. Impresión en papel de algodón hasta 60x90cm
Edgar Asencios
Morro
Fotografía. Impresión en papel de algodón hasta 60x120cm
lunes, 19 de junio de 2017
KUPKA obra Catedral
KUPKA, los pioneros del arte abstracto Kasimir Malevich, Wassily Kandinsky, Frantisk Kupka y Constantin Brancusi procedían del centro y del este de Europa. La obra denominada Catedral de Kupka esta compuesta por una serie geométrica de colores puros y moteados en vertical, él no se limito a pintar la catedral como la veía sino que basándose en el orfismo la plasmo según las impresiones que ésta provocaba en su imaginación.
#kupka #kandinsky #orfismo #abstracto #cubismorfico
#kupka #kandinsky #orfismo #abstracto #cubismorfico
viernes, 16 de junio de 2017
KANDINSKY
Kandinsky, colores, líneas y formas, colinas y cosacos armados se mezclan en esta obra. Kandinsky creía que el verdadero artista intenta expresar sentimientos interiores y esenciales.
martes, 30 de mayo de 2017
VINCENT VAN GOGH
Vincent Van Gogh en su obra los Girasoles aplicó espesas pinceladas de pintura; él amaba la naturaleza y sabía descubrir la belleza en las cosas sencillas.
#vangogh #girasoles #sunflowers
#vangogh #girasoles #sunflowers
miércoles, 17 de mayo de 2017
BILL VIOLA
Bill Viola, con su obra Rezar sin Cesar (Nantes Triptych, Chapelle de l'Oratoire) 1992; en esta instalación de vídeo se muestra el ciclo de la vida de un ser humano, se manifiesta por imágenes y una voz incorpórea que recitas poemas de Walt Whitman. Viola combina vídeo, audio y tecnología para crear una obra visionaria.
#billviola #nantestriptych #chapelledeloratoire #videoarte #waltwitman
#billviola #nantestriptych #chapelledeloratoire #videoarte #waltwitman
viernes, 12 de mayo de 2017
ANDY WARHOL
Andy Warhol, con esta reproducción de una fotografía publicitaria pretendía mostrar la imagen de Marilyn como un producto de la cultura de masas, empaquetada para el público como un artículo de consumo.
#andywarhol #marilynmonroe #popart #artepop
#andywarhol #marilynmonroe #popart #artepop
jueves, 11 de mayo de 2017
FRANCIS BACON
Francis Bacon (Dublin 1909 - Madrid 1992) en su obra el papa Inocencio X hace un estudio basado en la obra de Velázquez, sus pinceladas verticales desdibujan la figura que grita con puños cerrados, resaltando lo desagradable.
#francisbacon #velazquez #arte #obradearte
#francisbacon #velazquez #arte #obradearte
sábado, 6 de mayo de 2017
Marcel Duchamp
Marcel Duchamp y su obra Fuente, el artista firmo la obra bajo el seudónimo de Mutt y lo presento en una exposición de arte. El objetivo era sacar el objeto de su marco habitual para situarlo en uno nuevo, en el marco de esta acción se definió por primera vez el concepto de "ready - made" o de "objeto - encontrado". Duchamp sostenía que lo importante no era la creación de una obra sino la idea y la selección de ésta.
#Duchamp #readymade #objetoencontrado #antiarte
#Duchamp #readymade #objetoencontrado #antiarte
lunes, 24 de abril de 2017
OTTO DIX
OTTO DIX, la periodista Sylvia von Harden esta plasmada en un contexto de la época donde tenemos como detalle el vaso de Spritzer bebida de moda en Berlin (1926); el retrato resume el encanto decadente de la Alemania de la república de Weimar. Dix fue perseguido por los nazis por su critica social.
#Ottodix #Sylviavonharden #spritzer #berlin #Weimar #Neuesachlichkeit#nuevaobjetividad
#Ottodix #Sylviavonharden #spritzer #berlin #Weimar #Neuesachlichkeit#nuevaobjetividad
martes, 18 de abril de 2017
Jean Michel Basquiat
Jean Michel Basquiat, las imágenes reflejan la relación de Basquiat con el arte del #graffiti esta obra parece tratar del submundo neoyorquino, de las raíces del artista que evoca la cultura #hiphop reflejando lo caótico de la vida callejera. Él formo parte de un grupo informal denominado #artistadelosgraffiti su fama nació y creció rápidamente hasta su muerte a la edad de 26 años por sobredosis.
lunes, 17 de abril de 2017
JOSEF ALBERS/Homenaje al cuadrado
JOSEF ALBERS/Homenaje al cuadrado, trata de cuadrados concéntricos de tonos amarillentos, la pintura se a aplicado con espátula directamente del tubo. La ilusión optica de esta cuadro permite relacionarlo con el movimiento del #opart pero la forma de aplicar la pintura y el uso del color lo vinculan con la #abstraccion . Albers estudio en la celebre Bauhaus entre 1920 y 1923, en 1963 se público su libro #lainteraccióndelcolor
martes, 4 de abril de 2017
lunes, 3 de abril de 2017
jueves, 9 de marzo de 2017
"Lo que Somos" - Proceso creativo e identidad
María Laredo, artista visual de Proyecta-Colectivo realizó este video acerca del Proceso creativo e identidad para la exposición colectiva de arte "Lo que somos" (curaduría y diseño Elizabeth Palacios) del Centro Cultural Peruano Japonés (Sala Ryoichi Jinnai, febrero, 2017).
Guión: María Laredo
Edición: Maria Laredo
Cámara: Maria Laredo, Diego Hurtado
Entrevistas: Elizabeth Palacios
Participan: Ruben Saavedra, José Reta, Mónica Moscol, María Laredo, Arturo Gonzales, Sandro Capcha, Anilú Aróstegui.
VIDEO DE LOS TALLERES EXPO LO QUE SOMOS -CENTRO CULTURAL PERUANO JAPONES
Gracias al Centro Cultural Peruano Japonés por la convocatoria.
Los Talleres de arte se llevaron a cabo como parte de la exposición "Lo que Somos" (febrero, 2017) de la galería de arte Ryoichi Jinnai del Centro Cultural. Los dejamos con este video preparado por la institución.
domingo, 5 de marzo de 2017
Maria Laredo y Arturo Gonzales en CC Peruano Japones
jueves, 9 de febrero de 2017
MONICA MOSCOL -Obra disponible
Mónica Moscol
Astro
Acrílico sobre lienzo
60 x 80 cm.
Mónica Moscol
Interdimensional
Mixta fibra y resina poliéster
110 x
55cm de radio
Mónica Moscol
Catw
Acríclico sobre lienzo
30x20cm
ARTURO GONZALES -Obra disponible
Arturo Gonzales
Autorretrato
Acrílico y lana sobre tela
90 x 130 cm.
Arturo Gonzales.
Trenza Nacional
Tela y acrílico sobre Trupán
50 x 50cm
Arturo Gonzales
s/t
Soga enlazada sobre MDF
50x50cm
Arturo Gonzales
Composición
Tela y acrílico sobre Trupan
50 x
50cm
Arturo Gonzales
Trenza
Tela y acrílico sobre Trupán
50x50cm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)