Vincent Van Gogh en su obra los Girasoles aplicó espesas pinceladas de pintura; él amaba la naturaleza y sabía descubrir la belleza en las cosas sencillas. #vangogh#girasoles#sunflowers
Bill Viola, con su obra Rezar sin Cesar (Nantes Triptych, Chapelle de l'Oratoire) 1992; en esta instalación de vídeo se muestra el ciclo de la vida de un ser humano, se manifiesta por imágenes y una voz incorpórea que recitas poemas de Walt Whitman. Viola combina vídeo, audio y tecnología para crear una obra visionaria. #billviola#nantestriptych#chapelledeloratoire#videoarte#waltwitman
Andy Warhol, con esta reproducción de una fotografía publicitaria pretendía mostrar la imagen de Marilyn como un producto de la cultura de masas, empaquetada para el público como un artículo de consumo. #andywarhol#marilynmonroe#popart#artepop
Francis Bacon (Dublin 1909 - Madrid 1992) en su obra el papa Inocencio X hace un estudio basado en la obra de Velázquez, sus pinceladas verticales desdibujan la figura que grita con puños cerrados, resaltando lo desagradable. #francisbacon#velazquez#arte#obradearte
Marcel Duchamp y su obra Fuente, el artista firmo la obra bajo el seudónimo de Mutt y lo presento en una exposición de arte. El objetivo era sacar el objeto de su marco habitual para situarlo en uno nuevo, en el marco de esta acción se definió por primera vez el concepto de "ready - made" o de "objeto - encontrado". Duchamp sostenía que lo importante no era la creación de una obra sino la idea y la selección de ésta. #Duchamp#readymade#objetoencontrado#antiarte